Comunicado 2299

31 de Octubre 2023

Impulsa bancada del PRD uso del vehículo compartido

  • Se restringiría la circulación de vehículos con un solo ocupante.
  • Deberán movilizar al menos dos ocupantes de 7 am a 10 am y de 4 pm a 8 pm.

El grupo parlamentario del PRD en el Congreso mexiquense propuso que la Secretaría de Movilidad del gobierno estatal, a través del Programa Estatal de Movilidad, fomente el uso del vehículo compartido, definido como cualquier vehículo motorizado que cuente mínimamente con dos ocupantes en el uso de la vía pública en horarios de mayor concentración vial.
La iniciativa de los diputados Omar Ortega Álvarez y Fernando González Mejía y de las diputadas María Elida Castelán Mondragón y Viridiana Fuentes Cruz propone reformas a la Ley de Movilidad y al Código Administrativo, ambos de carácter estatal, para restringir la circulación de los autos en los que vaya únicamente el o la conductora, en horarios de mayor concentración, como una alternativa para reducir las emisiones contaminantes.
La propuesta, que se analizará en las comisiones de Comunicaciones y Transportes, establece que se entenderá como horarios de mayor concentración de 7:00 a 10:00 horas; y de 16:00 a 20:00 horas; así como que la Secretaría de Movilidad tenga un plazo de 90 días a partir de la publicación de la reforma para generar las modificaciones necesarias a sus ordenamientos internos.
El diputado Omar Ortega puntualizó que es necesario que, así como internacionalmente se han promulgado distintas estrategias para la regulación de las emisiones, el Estado, de la mano de las y los mexiquenses, comience a redoblar los esfuerzos por disminuir los efectos negativos de las emisiones de los motores y las emisiones.
El documento considera que, en algunas zonas metropolitanas, como el Valle de México, las emisiones generadas por vehículos representan hasta 60 por ciento de la contaminación total por partículas suspendidas gruesas, y que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, cada año mueren en el país 14 mil 700 personas a causa de enfermedades asociadas a la contaminación del aire.

Galería

Regresa a inicio