Comunicado 361
05 de Febrero 2025
Profesionalización constante desde el Inesle: diputada Itzel Correa
- La legisladora presentó el plan de trabajo del Comité de Estudios Legislativos del Congreso local.
- Aseguró que trabajarán en una profesionalización constante del Poder Legislativo.
La parlamentaria Itzel Guadalupe Pérez Correa (PVEM), presidenta de Comité de Estudios Legislativos de la LXII Legislatura mexiquense, aseguró que este órgano trabajará en 2025 por una profesionalización constante y responsable de diputadas, diputade y diputados, así como de sus equipos y del personal del Poder Legislativo, en áreas del derecho e investigaciones parlamentarias, finanzas públicas, estudios sociales y de opinión pública.
Al presentar el plan de trabajo del Comité, la diputada detalló que en sus actividades privilegiarán cinco acciones: vincular al Congreso con otras instituciones en materia legislativa; acercar el trabajo parlamentario a la sociedad; implementar una incubadora legislativa; difundir el trabajo realizado por el Instituto de Estudios Legislativos (Inesle) del Poder Legislativo; y fortalecer el marco normativo en materia de profesionalización del trabajo parlamentario.
Tras resaltar que esta presentación se da en el marco del 108 aniversario de la promulgación de la carta magna, la legisladora puntualizó que se desempañarán de manera ordenada, coordinada y reflexiva para obtener los mejores resultados, con la participación y colaboración de quienes integran el Comité, el Inesle, la sociedad y las y los representantes de otras instituciones.
Con la finalidad de generar insumos que consideren las demandas y necesidades sociales, la diputada compartió que entre las actividades que realizarán están foros, talleres, conferencias, cursos, convenios de colaboración, parlamentos abiertos, simuladores legislativos, seminarios, concursos de ensayo, asesorías y análisis de iniciativas.
Al respecto, el legislador Edmundo Luis Valdeña Bastida (morena) enfatizó la importancia de dotar las herramientas necesarias al Inesle para que ayude a las personas diputadas en sus actividades y consideró que, una tarea inmediata, será el realizar un diagnóstico y una evaluación sobre los trabajos del Instituto, así como su situación presupuestal.
Además, sugirió que el Comité aproveche las áreas de oportunidad, como las incubadoras legislativas, las maestrías y diplomados, para convertir al Inesle en un ente certificador en materia legislativa, apostando a la profesionalización y capacitación constante.