Comunicado 2296

31 de Octubre 2023

Plantean reconocimiento estatal para el ‘Paseo de los Muertitos

  • La festividad también conocida como paseo de los farolitos se realiza desde 1875 en Tultepec.
  • El diputado Marco Cruz propone declarar el 31 de octubre como Día Estatal del ‘Paseo de los Muertitos’.

A fin de contribuir a preservar la cultura y las tradiciones, fiestas y actividades culturales del estado y de los municipios frente a la globalización, el diputado Marco Antonio Cruz Cruz (Morena) propuso declarar el 31 de octubre como Día Estatal del ‘Paseo de los Muertitos’ en reconocimiento a la festividad que se realiza en el municipio de Tultepec desde 1875, también conocida como recorrido de los farolitos.
En sesión deliberante, el legislador afirmó que actualmente la población mexicana está inmersa en la globalización, expuesta por internet y plataformas digitales a otras culturas, por lo que reforzar la identidad y la pertenencia de los individuos es de vital importancia.
Indicó que una de las tradiciones más apreciadas por las y los mexicanos es la celebración del día de muertos el 1 y 2 de noviembre, y como parte de esta conmemoración, desde 1875 se lleva a cabo en Tultepec el tradicional ‘Paseo de los Muertitos’.
La festividad fue ideada por Doña Juana Crisóstoma Solano Ledesma, catequista que invitó a la niñez y a las familias de Tultepec a realizar una procesión con una vela o candela encendida —con el paso de los años las velas se han transformado en faroles—, para guiar las almas de los niños en el camino a la casa de sus familiares.
Después de diversos cambios a lo largo de tiempo, la organización y realización del recorrido de los farolitos ha continuado a cargo de la familia Urbán y se ha enriquecido por la población de Tultepec, por lo que ahora se realiza con apoyo musical y del arte de la pirotecnia, además de que en 2010 inició el Festival Calaveras y Muertitos con diversas actividades culturales para darle mayor realce.
El legislador recordó que, en 2022, después de dos años de pandemia, la celebración se retomó con la participación de cientos de personas y visitantes nacionales y extranjeros quienes portan los tradicionales faroles en forma de estrella, de cruz, pero también nuevas creaciones en diferentes y elaboradas formas como faroles, barcos, ataúdes, calaveras, catrinas, todo en un ambiente familiar, místico y excepcional.
La iniciativa por la que se declara el 31 de octubre como ‘Día Estatal del Paseo de los Muertitos’ será analizada por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

Galería

Regresa a inicio