Comunicado 1899

08 de Junio 2023

Fortalecerán participación ciudadana en labores de protección civil

  • Las Unidades Internas de protección civil podrán coordinarse con los comités ciudadanos para ejecutar planes de emergencia.
  • Impulsan capacitación para transferir servicio de tránsito a municipios.

La Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Congreso local aprobó reformas para que las unidades internas de protección civil de los poderes Legislativo y Judicial, las dependencias, organismos auxiliares y fideicomisos públicos estatales y municipales, así como personas de los sectores social y privado promuevan la participación ciudadana en la cultura, enseñanza y capacitación en la materia.
Las reformas al Código Administrativo del Estado de México, impulsadas por el diputado Emiliano Aguirre Cruz, en nombre de la bancada de Morena, establecen que las unidades internas podrán vincularse con los comités ciudadanos de protección civil para coordinar acciones que permitan ejecutar los planes de emergencia establecidos en los programas de protección civil de manera segura y en armonía con las comunidades en las que se ubican.
El dictamen, expuesto por la diputada María de los Ángeles Dávila Vargas (PAN), destaca la participación ciudadana al integrarla en la toma de decisiones, así como en la supervisión, control y ejecución de las acciones en la materia.
Durante la reunión presidida por la legisladora Edith Marisol Mercado Torres (Morena), la diputada Lourdes Jezabel Delgado Flores, también de Morena, afirmó que la reforma contribuirá a mejorar la capacidad de reacción y salvaguardar la vida de las personas en caso de un siniestro.
Impulsan capacitación para transferir servicio de tránsito a municipios
La Comisión de Seguridad Pública y Tránsito del Congreso local inició el análisis de reformas al Código Administrativo del Estado de México para establecer que la transferencia del servicio público de tránsito solo proceda cuando los ayuntamientos acrediten que su personal cuenta con los cursos en la materia impartidos por la Universidad Mexiquense de Seguridad (UMS).
En reunión de trabajo presidida por el diputado Alonso Adrián Juárez Jiménez (PAN) y después de que el legislador Braulio Álvarez Jasso (PRI) expuso los detalles de la iniciativa, el diputado asociado, Mario Ariel Juárez Rodríguez (Morena) se pronunció por considerar la carga financiera de dichos cursos para los municipios y propuso integrar a la Comisión de Comunicaciones y Transportes, como parte del análisis de la Ley de Movilidad.
El diputado Alonso Juárez propuso una reunión de trabajo con representantes de la UMS, así como de las secretarías de Finanzas y de Seguridad para analizar el tema presupuestario.

Galería

Regresa a inicio