Comunicado 409

11 de Febrero 2022

Impulsan gratuidad de productos menstruales en Edomex

  • El Congreso también recibió propuestas para eficientar la coordinación de autoridades contra ómicron, psoriasis y para garantizar la atención médica a menores.
  • La diputada Ingrid Schemelensky propuso garantizar el acceso gratuito de niñas y adolescentes a toallas sanitarias, tampones y copas menstruales.

Al señalar que la gestión de la higiene menstrual debe reconocida como parte de la salud reproductiva y atendida desde un punto de vista educativo y de salud, la diputada Ingrid Schemelensky Castro propuso reformas para garantizar el acceso gratuito de niñas y adolescentes a toallas sanitarias, tampones y copas menstruales, contar con entornos seguros y privados, así como educación sexual y reproductiva sobre la gestión menstrual.
La iniciativa también busca propiciar la igualdad de género y reducir brechas de desigualdad, pues actualmente, de acuerdo con datos oficiales, 43 % de mujeres menores se ausenta de la escuela durante su periodo, lo que les genera aislamiento y escasa participación social. Por otra parte, debido a que cada mujer debe disponer de al menos 360 toallas sanitarias al año, se requiere de un gasto que no todas pueden solventar.
La propuesta de reforma al Código Administrativo y a la Ley de Educación, de la entidad, será analizada por las comisiones de Salud, Asistencia y Bienestar Social, y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
Piden coordinación de autoridades sanitarias contra ómicron y psoriasis
Las diputadas Miriam Escalona Piña y María de los Ángeles Dávila Vargas propusieron que el gobierno estatal establezca una mesa de trabajo con la Secretaría de Salud de la federación a fin operar, de forma coordinada, una estrategia contra la variante de ómicron del virus SARS-CoV-2, así como para facilitar el acceso a medicamentos especializados para el tratamiento de la psoriasis, afección cutánea crónica por la cual se forman escamas y manchas secas en la piel que producen comezón.
De acuerdo con la diputada Dávila Vargas, en México alrededor de 2.5 millones de personas padecen psoriasis. Ambas propuestas fueron remitidas a la Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social.
Llaman a garantizar atención médica a menores
En su momento, el diputado Luis Narcizo Fierro Cima propuso reformas al Código Administrativo de la entidad para garantizar que las y los menores y adolescentes reciban atención médica gratuita y de calidad independientemente del sistema de salud al que estén afiliados.
La iniciativa, remitida a las comisiones de Salud, Asistencia y Bienestar Social y de los Derechos de las Niñas, Niños, Adolescentes y la Primera Infancia, expone que la pandemia de covid-19 ha propiciado falta de atención a otros padecimientos, lo que no se justifica si se considera que el acceso a la salud, especialmente para la niñez, es un derecho humano y constitucional.

Galería

Regresa a inicio