Comunicado 2354

14 de Noviembre 2023

Proponen plataforma digital para localización de vehículos

  • Usuarios podrán verificar si los vehículos tienen reporte de robo o son de procedencia ilícita.
  • La Plataforma Digital VUZCAR contribuirá a combatir el robo de vehículos y los fraudes: Luz Ma Hernández.

A fin de eficientar la búsqueda, localización, recuperación y liberación de vehículos en corralones oficiales, además de combatir el robo vehicular, fraudes y abuso de confianza, la diputada Luz María Hernández Bermúdez (Morena) propuso reformas al Código Administrativo del Estado de México para integrar la Plataforma Digital VUZCAR al registro y control vehicular para concesionarios y permisionarios de depósitos oficiales en la entidad.
En sesión deliberante, la legisladora explicó que la Plataforma Digital VUZCAR, fue creada en 2019 para localizar vehículos con reporte de robo no asegurados. En este sentido, acercar a la sociedad esta alternativa tecnológica plantea que después de que se presente una denuncia por robo, fraude o abuso de confianza relacionados con vehículos, en el momento que ingrese al corralón se genere un mensaje automatizado avisando el lugar en el que se encuentra.
De acuerdo con la diputada Luz Ma Hernández, a partir del momento en el que los municipios, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, las agrupaciones policiacas, los depósitos vehiculares y el público en general, cuenten y hagan uso de esta plataforma digital, se maximizará la localización de los vehículos, además de que se estará en posibilidad de verificar si la unidad cuenta con reporte de robo o tiene reporte de procedencia ilícita (fraude o abuso de confianza).
El Sistema VUZCAR dependería de la Secretaría de Movilidad, la cual deberá verificar que concesionarios y/o permisionarios mantengan actualizada la información, en tanto que las y los concesionarios del servicio público auxiliar de depósito y guarda vehicular deberán de llevar un registro físico y electrónico que deberá contener los datos de los vehículos que ingresen y egresen del depósito indicando la causa o motivo de la puesta a disposición, fecha y hora.
Además, las autoridades deberán facilitar un lugar centralizado para levantar el reporte de robo o liberación y una vez localizado el vehículo se notificará a la autoridad y podrá proceder a su recuperación con una anticipación de al menos 8 horas de la notificación al usuario civil.
En el caso de particulares, su participación consistirá en hacer uso de la plataforma para la búsqueda rápida o avanzada de vehículos que pretendan verificar para compraventa o bien localización, incluso tendrán la posibilidad de adjuntar fotografías, y la plataforma realizará una búsqueda automatizada y una vez localizado el vehículo le hará llegar una alerta vía correo electrónico. La iniciativa será analizada por las comisiones de Seguridad Pública y Tránsito, así como de Protección Ambiental y Cambio Climático.

Galería

Regresa a inicio