Comunicado 2355

14 de Noviembre 2023

Proponen integrar en la legislación estatal la palabra gobernadora

  • Plantea la diputada Brenda Gómez propone incorporar en la Constitución y 46 leyes la distinción entre gobernador y gobernadora.
  • Busca que se reconozca un lenguaje que no oculta, no discrimina, no subordina, no infravalora y no excluye a la mujer.

Al señalar que la palabra “gobernador” como se encuentra en la Constitución Política estatal y 46 leyes locales no representa a la mujer, además que es injusta, insuficiente y poco representativa para nombrar a la gobernadora del Estado, Delfina Gómez Álvarez y a las mujeres que le sucedan, la diputada Brenda Gómez Cruz (Morena) propuso incorporar en el marco jurídico de la entidad este término.
La legisladora del grupo parlamentario Morena en el Congreso estatal expuso que ambos términos son diferentes y el uno no incluye, ni representa al otro. “Decir diferentes, no significa opuestos ni complementarios. Es la innegable existencia de la diferencia, la que reclama utilizar “gobernadora” y “gobernador”, términos que representen a mujeres y a hombres.
La diferencia entre “gobernadora” y “gobernador”, ya está dada, no es el lenguaje quien la crea. Lo que debe hacer el lenguaje de la legislación es, simplemente, nombrarla puesto que existe”, indicó la legisladora.
La propuesta, remitida a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales señala que debe usarse en la norma la palabra gobernadora, que representa a las mujeres y el de gobernador en representación de los hombres, y así utilizar un lenguaje que no oculta, no discrimina, no subordina, no infravalora y no excluye.
Al hacer uso de un lenguaje inclusivo, agrega la propuesta, se promueve un mecanismo relevante para impulsar la igualdad de género y combatir los prejuicios de género, y paralelamente permitirá cambiar la realidad, sentenció.

Galería

Regresa a inicio