Comunicado 2488

08 de Diciembre 2023

Propone bancada del PRD fortalecer red de bibliotecas en Edomex

  • La Ley de Bibliotecas Públicas promovería el acceso al conocimiento y la cultura: Fernando González.
  • Actualmente existen 667 bibliotecas en toda la entidad; se busca rehabilitarlas y ampliarlas.

Con el fin de promover la formación de bibliotecas por parte de los sectores social y privado, fomentar y garantizar la conservación del patrimonio documental, bibliográfico, hemerográfico, audiovisual, digital y, en general, cualquier otro medio, estableciendo instrumentos para la difusión cultural, la consolidación de la memoria comunitaria y el progreso educativo, y regular el depósito legal, el grupo parlamentario del PRD propuso expedir la Ley de Bibliotecas Públicas del Estado de México y Municipios.
Presentada por el diputado Fernando González Mejía, considera de interés público la integración, formación y preservación de bibliotecas y su apertura para consulta de los habitantes de los 125 municipios. La biblioteca pública, dijo, tiene la finalidad de facilitar el acceso y servicios de consulta de acervo, así como otros servicios culturales complementarios, que permiten a las personas usuarias adquirir, transmitir, acrecentar y conservar el conocimiento en todas las ramas del saber.
Remitida a dictamen de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, el documento considera necesario cambiar favorablemente el índice de lectura en la entidad, pues la literatura, ciencia e historia tiene la capacidad de transformar y explicar la realidad, pues las y los autores nacionales han hecho muchos aportes en todos los ámbitos. Por otra parte, las bibliotecas son los espacios de encuentro, comunicación, participación y acceso libre a la lectura.
El legislador pidió impulsar la lectura, valorar el poder de los libros y construir una sociedad más informada, empática y enriquecedora, y recordó que el registro de la primera biblioteca en la entidad data de 1817, con la creación del Instituto Científico y Literario. Actualmente la entidad cuenta con 667 espacios de este tipo, aunque según datos institucionales el índice de personas adultas lectora se ha reducido en un 12 por ciento desde 2016.
El nuevo ordenamiento prevé la creación de una Dirección General de Bibliotecas con la finalidad de proponer, ejecutar y evaluar la política estatal de bibliotecas atendiendo al Plan Nacional de Desarrollo, así como el diseño de normas técnicas y reglamentarias para la conservación, clasificación, registro, consulta y visita pública de las bibliotecas que la Ley general establece.
También busca que los 125 municipios participen en el rescate de la infraestructura de las bibliotecas municipales y la construcción de salas de lecturas municipales principalmente en comunidades originarias y en zonas urbanas, impulsando el establecimiento, equipamiento, mantenimiento y actualización permanente de las bibliotecas, de un área de servicios de cómputo y servicios culturales complementarios.

Galería

Regresa a inicio