Comunicado 2258

24 de Octubre 2023

Recibirán menores mexiquenses educación medioambiental

  • La protección, preservación y mejoramiento medioambientales son prioritarias en la agenda pública: Isabel Sánchez.
  • Promoverá la participación activa en la lucha contra el cambio climático: Isabel Sánchez.

A propuesta de la diputada María Isabel Sánchez Holguín (PRI), el Congreso local aprobó por unanimidad reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México para que infancias y adolescencias reciban educación en materia de respeto al medio ambiente, en la que se inculque la adopción de estilos de vida sustentables, además de concientizarles sobre las causas-efectos del cambio climático.
De acuerdo con el dictamen, se advierte que la protección, preservación y mejoramiento del medio ambiente son materias prioritarias en la agenda pública de todo estado democrático y, en consecuencia, su conocimiento y formación resultan esenciales, mereciendo la mayor atención y cuidado las normas jurídicas que se encargan de su regulación.
En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, conmemorado este 24 de octubre, la legisladora enfatizó que la reforma promoverá la participación activa de infancias, adolescencias y personas adultas mayores en la urgente lucha contra el cambio climático, toda vez que representa un hito significativo en la búsqueda de un futuro sostenible para la entidad.
El dictamen destaca que la reforma ayuda a reducir la deuda con las nuevas generaciones de mexiquenses en materia ambiental, fomentando desde la educación el respeto al medio ambiente y cambio climático, para que niñas, niños y adolescentes cuenten desde temprana edad con nuevos paradigmas y herramientas para reconfigurar su relación con el planeta.

Galería

Regresa a inicio