Comunicado 2831

28 de Junio 2024

Abre Rosario Elizalde el Congreso local para exposición artesanal de Toluca

  • Es una prioridad la protección de actividades turísticas y artesanales: Rosario Elizalde.
  • Veinte artesanas y artesanos exhibirán sus productos del 28 de junio al 5 de julio en el recinto.

Con el objetivo de fortalecer el sector artesanal, la legisladora María del Rosario Elizalde Vázquez (Morena), presidenta de la Comisión de Desarrollo Turístico y Artesanal de la LXI Legislatura mexiquense, inauguró la exposición y venta artesanal de personas creadoras de Toluca en las instalaciones del Congreso local.
En presencia de artesanas y artesanos de la capital mexiquense, así como de Sonia Lira Iniesta, coordinadora de Cultura y Turismo de Toluca, la diputada Rosario Elizalde resaltó la relevancia de abrir espacios para venta de sus productos, por lo que invitó a la ciudadanía a conocer la exposición que se llevará a cabo del 28 de junio al 5 de julio en las instalaciones del Congreso local en un horario de 9:00 a 18:00 horas.
La legisladora calificó como prioridades la protección de las actividades turísticas y artesanales porque realzan el aspecto patrimonial, cultural, histórico, social y gastronómico de los municipios y contribuyen a la valoración de la grandeza de las culturas originarias y de la creación de piezas únicas, además de que se contribuye a la generación de la derrama económica y empleos.
Compartió que la Comisión realiza visitas a los municipios para verificar el cumplimiento de la Ley de Turismo Sostenible y Desarrollo Artesanal, aprobada en 2020, que establece la creación de un Consejo Consultivo de Turismo Municipal, un catálogo de trabajos hechos a mano, un observatorio y un padrón de prestadores de servicios turísticos.
Tras agradecer la apertura del Congreso mexiquense para la exposición, Sonia Lira enfatizó en el atractivo toluqueño turístico y artesanal; en tanto que Vianey Rebeca Flores Martínez y Jonathan Puga Soto, personas expertas en talabartería y cartonería, respectivamente, llamaron a valorar la creación de sus manualidades, recuperar esa cultura entre las juventudes y abrir más espacios para la exhibición y venta de sus productos.
En la exposición, donde se podrán encontrar rebozos, bordados, joyería, canastas tejidas a mano con fibra vegetales, textiles, alfarería, manteles e instrumentos musicales, participan 20 personas creadoras de Toluca.

Galería

Regresa a inicio