Comunicado 2722

12 de Marzo 2024

Aprueba Congreso exhortos en materia de seguridad y salud

  • Señalan impunidad en 99 de cada 100 casos contra elementos de seguridad pública.
  • Solicitan al titular del IMSS garantizar el derecho humano a la salud

Al señalar que 99 de cada 100 carpetas de investigación contra elementos de seguridad pública, militares y marinos quedan en la impunidad, el Congreso local solicitó a las personas titulares de ayuntamientos, direcciones de seguridad pública municipales o equivalentes y a las defensorías municipales de derechos humanos que garanticen que sus cuerpos policiacos se conduzcan con pleno respeto de los derechos humanos, cumplan los protocolos y procedimientos del uso de la fuerza y fortalezcan los mecanismos para la prevención, investigación y sanción de abusos policiales.
En este sentido, el Congreso solicitó la implementación, fortalecimiento y difusión de mecanismos de denuncia ciudadana accesibles y eficaces en el caso de los abusos cometidos por la policía; estrategias coordinadas entre las instituciones de seguridad pública municipal y defensorías de derechos humanos para establecer mecanismos para que la ciudadanía participe activamente en la vigilancia de las actuaciones de los elementos policíacos y actúen en consecuencia en caso de abusos de autoridad.
Solicitan al titular del IMSS garantizar el derecho humano a la salud
Durante la sesión deliberante, el Congreso solicitó por unanimidad a la persona titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realice las gestiones pertinentes a fin de garantizar el derecho humano a la salud y atención médica, a crear y habilitar las instalaciones hospitalarias adecuadas para ofrecer los servicios requeridos, ya sea mediante la construcción y equipamiento de nuevos edificios o el rescate y acondicionamiento de instalaciones actualmente abandonadas.
El punto de acuerdo incluye que el IMSS solicite a la federación los recursos necesarios y realice las actividades y gestiones pertinentes para contar con más especialistas e instalaciones debidamente equipadas necesarias para ampliar y actualizar la nómina de médicos especialistas, aprovechando que existe una gran cantidad de jóvenes preparados en las especialidades necesarias, desempleados y egresados de las universidades del país.
Lo anterior para habilitar las instalaciones hospitalarias adecuadas, ya sea mediante la construcción y equipamiento de nuevos edificios, o el rescate y acondicionamiento de instalaciones abandonadas como es el caso del antiguo edificio del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, ubicado en el circuito Novelistas, en la ciudad Satélite, en Naucalpan.

Galería

Regresa a inicio