Comunicado 1005

14 de Septiembre 2022

Brindarán capacitación laboral para reinserción social de adolescentes

  • Proponen foros de consulta para analizar ley de mercados.
  • Se les deben otorgar herramientas para su integración a la sociedad económicamente activa e independiente: Carmen de la Rosa.

A fin de garantizar la integración a la sociedad económicamente activa e independiente de las y los adolescentes que egresan de los centros de asistencia social por cumplir la mayoría de edad, las comisiones de Procuración y Administración de Justicia y Desarrollo y Apoyo Social aprobaron que se les brinde educación y capacitación para el trabajo, conforme a la propuesta de la diputada María del Carmen de la Rosa Mendoza (Morena).
En sesión presidida por la legisladora Aurora González Ledezma (PRI), las y los diputados coincidieron en que, al salir de las casas hogares, la juventud egresada cuenta con herramientas precarias, insuficiente apoyo y escaso acompañamiento para iniciar su vida independiente, por lo que se enfrentan al dilema de vivir en la calle, porque no cuentan con una red de apoyo, o regresar al hogar del que fueron separados cuando eran niños.
De acuerdo con el dictamen de reforma a las leyes de Asistencia Social del Estado de México y Municipios y la que Regula los Centros de Asistencia Social y las Adopciones en el Estado de México, en 2015 se tenía un registro de mil 650 menores y adolescentes residentes de estos centros de asistencia social, de los cuales 25 por ciento estaban por cumplir la mayoría de edad. Para la legisladora Carmen de la Rosa, con esta reforma se sientan las bases para pasar de una política pública asistencialista a una que les garantice la restitución plena de sus derechos.
La reforma también ordena garantizar la concurrencia y coordinación de los gobiernos federal, estatal y municipal con la Legislatura estatal, así como de los sectores privado, público y social para analizar la asignación de recursos en el presupuesto de egresos que permitan el acceso de los beneficiarios de esta ley a los programas acciones y servicios de asistencia social.
Adicionalmente, establece que se establezcan y lleven a cabo programas interinstitucionales que aseguren la atención integral de los beneficiarios de esta Ley, y el seguimiento de adolescentes que egresen de los centros de asistencia social en virtud de hacer cumplido la mayoría de edad
Analizarán en parlamento abierto Ley de Mercados
La Comisión de Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Minero remitió a la Junta de Coordinación Política una solicitud para recibir al titular de la Secretaría de Desarrollo Económico a fin de intercambiar opiniones sobre la iniciativa de Ley de Regulación e Impulso de Mercados Públicos y Centros de Abasto en el Estado de México, impulsada por las diputadas morenistas María del Carmen De la Rosa Mendoza, Luz Ma. Hernández Bermúdez y Lourdes Jezabel Delgado Torres.
Además, acordó remitir a la Jucopo la propuesta de realizar al menos ocho foros regionales para escuchar a todas las personas relacionadas con la actividad de los 595 mercados de la entidad, como lo planteó la diputada Carmen de la Rosa.
Adicionalmente la diputada Lilia Urbina Salazar (PRI) recordó que la comisión legislativa tiene prevista una mesa de trabajo con el titular de esa Secretaría el próximo martes 20 de septiembre.

Galería

Regresa a inicio