Conformación

¿Qué es el Comité de Evaluación del Poder Legislativo del Estado de México?

El Comité de Evaluación del Poder Legislativo del Estado de México es un organismo colegiado conformado por cinco personas de reconocido prestigio en la actividad jurídica, designadas por la Legislatura del Estado.

Su objetivo principal es gestionar el proceso de selección de aspirantes para los cargos de elección extraordinaria local 2025 en el Poder Judicial, incluyendo las posiciones de:

  • Magistrada o Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia
  • Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia
  • Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
  • Juezas y Jueces del Poder Judicial del Estado de México

La selección deberá tomar en cuenta el mérito profesional, experiencia jurídica comprobada, integridad y compromiso con los valores de justicia.

El Comité operará bajo los principios de transparencia, publicidad, profesionalismo, legalidad, imparcialidad y objetividad.

Integrantes


Juan José
Hernández Vences
Integrante

Armida
Ramírez Dueñas
Integrante

Arcadio Alberto
Sánchez Henkel Gómeztagle
Presidente

Paulina
Torre de la Garza
Integrante

Liliana
Dávalos Ham
Integrante

Liliana Dávalos Ham
Auditora Superior del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México

Licenciada en Derecho por la Facultad de Derecho de la UNAM, Campus Acatlán, cuenta con Maestría en Derecho Familiar por Universidad Tepantlato y Doctorando en Derecho Civil por el Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC).

Se desempeñó en diversas áreas en el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.

Laboró como Asesora del Consejo General del IEEM y continuó su trayectoria laboral como Analista Especializada en la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción del Estado de México; a nivel federal participó como Directora de Área de Servicios Profesionales en la Secretaria de la Función Pública, desempeñó funciones en la Secretaría del Bienestar inicialmente como Titular de la Coordinación para la Planeación y Evaluación, continuando como Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos, y también como litigante.

Actualmente, funge como Auditora Superior del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, cargo que desempeña desde el 01 de enero de 2025.

Volver a integrantes ↑

Juan José Hernández Vences
Contralor del Poder Legislativo del Estado de México

Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de México y Maestro en Derecho.

Fue Agente del Ministerio Público de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado de México. Fungió como agente del Ministerio Público en Asuntos Especiales de la Procuraduría General de la República. También fungió como Síndico Municipal del Ayuntamiento de Metepec y posteriormente regidor en el mismo municipio y en el municipio de Ixtapan de la Sal.

Cuenta con varios diplomados en Derecho de Amparo, Derecho Procesal Civil, Derecho Procesal, Derecho Penal y Derecho Procesal Penal; diplomado en “Control Constitucional” Universidad Iberoamericana; y a nivel internacional participó en el Seminario en "Gobernanza", en Poitiers, Francia, y en el de "Calidad de Vida", en Copenhague, Dinamarca.

Dentro del Poder Legislativo del Estado de México se ha desempeñado en el área jurídica, en la antes llamada Oficialía Mayor y en la ahora Secretaría de Asuntos Parlamentarios. Con fecha 31 de enero del año 2020, fue nombrado Contralor del Poder Legislativo del Estado de México y ratificado en el encargo el 04 de marzo del 2024, por la LXI Legislatura.

Volver a integrantes ↑

Paulina Torre de la Garza
Abogada, consultora y escritora

Licenciada en Derecho por la Universidad La Salle, con estudios especializados en Derecho Corporativo por la Universidad de Monterrey. Se ha acreditado internacionalmente por Harvard Business School, en “Principles of Leadership”, además de contar con un diplomado en Tanatología por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Salud y FKR. De igual manera, cuenta con diversos Cursos y Diplomados en temas jurídicos, político-electorales y de salud emocional.

Destaca su participación como Abogada, Gerente y Directora Jurídica en el ramo de Derecho Corporativo en Basave, Colosio, Sánchez, S.C., así como estratega de Propiedad Intelectual e Industrial en Komenko Startup Lawyers, S.C. Aunado a esto, se ha desempeñado como voluntaria para la resolución de asuntos judiciales en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).

En el ámbito político se ha desempeñado como Asesora Jurídica y de Imagen Pública en materia político-electoral, así como en estrategias de liderazgo político y como asesora integral en campañas políticas en el Despacho especializado, Uribe Esquivel y Asociados.

Así también, ha conseguido éxitos electorales como Coordinadora de Jóvenes en campañas políticas y fue participe en el Foro de políticas públicas en el emprendimiento, con el Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C.(IMCO).

Es autora del libro “Sí a Vivir”, en el que plasma su experiencia de vida y filosofía de resiliencia. Esta visión humanista la ha llevado a compartir su historia y conocimientos en diversos Estados de la República Mexicana a través de conferencias inspiradoras y talleres didácticos.

Ha participado como colaboradora compartiendo sobre temas jurídicos en cadenas nacionales, así como en noticieros digitales abordando temas de salud mental y crecimiento personal.

De igual manera, ha ejercido como articulista jurídica en diversos portales digitales, compartiendo su conocimiento y perspectiva sobre asuntos clave, en donde ha impugnado por el bienestar social.

Volver a integrantes ↑

Armida Ramírez Dueñas
Magistrada en Retiro del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México

Licenciada en Derecho por la Escuela Libre de Derecho, cuenta con Doctorado en Derecho y ha realizado múltiples especialidades en diversas áreas jurídicas.

Se desempeñó en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México como Secretaría Auxiliar de la Segunda Sala Civil del Tribunal; ha fungido como Jueza por concurso de oposición y Magistrada en las materias civil, familiar y constitucional, también por concurso de oposición.

Certificada en Programación Neurolingüística, Mediadora Privada por el Centro de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y en Competencia Laboral en el estándar de competencia.

Integrante de diversas organizaciones científicas y sociales nacionales e internacionales. Ha publicado diferentes ensayos en países como Chile, México y Colombia.

Actualmente es Magistrada en Retiro del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, y es docente de la Escuela Judicial.

Volver a integrantes ↑

Arcadio Alberto Sánchez Henkel Gómeztagle
Notario Público Número 41 del Estado de México

Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de México, Maestro en Derecho de la Empresa por la Universidad Anáhuac, y Doctorando en Derecho Corporativo por la Universidad Complutense de Madrid, España, y la Universidad Anáhuac.

Ha desempeñado diversos cargos destacados en el ámbito público y privado, como Titular de la Unidad de Enlace para la Transparencia en la Oficina de la Presidencia de la República, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios, Magistrado de la Sala Superior del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de México, Secretario General del Instituto Electoral del Estado de México y Procurador de la Defensa del Trabajo del Estado de México.

Adicionalmente, se ha desempeñado como conferencista, ponente y congresista en diversos foros nacionales e internacionales en América Latina. También ha impartido cátedra en la Universidad Autónoma del Estado de México y la Universidad Anáhuac Norte.

Además, cuenta con diplomados en Finanzas Municipales por la Universidad de Birmingham, Reino Unido; en Contraloría por la Universidad Autónoma del Estado de México; y en Juicio de Amparo por el Instituto Tecnológico Autónomo de México.

Actualmente, funge como Notario Público 41 en el Estado de México, cargo que desempeña desde el 19 de octubre de 2015.

Volver a integrantes ↑